See on Scoop.it – Certificados de Profesionalidad Acceda a la relación de Centros Autorizados por la Comunidad de Madrid para realizar cursos de Certificado de Profesionalidad a Iniciativa privada See on http://www.madrid.org
Categoría: Empresa
Google Glass, una visión del futuro que ya está aquí.
El “Internet de las cosas” empieza a tener forma y afectará también a la formación.
Es curioso pero cada vez nos acercamos más a la realidad descrita en la película Minority Report (2002), dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise basada en un relato corto de Philip K. Dick titulado El informe de la minoría (1956), donde la tecnología invade el espacio de la realidad cotidiana.
En el año 1992 tuve la oportunidad de probar en la Expo 92 de Sevilla unas gafas-casco que dibujaba una realidad más cercana a la animación con el movimiento, te mirabas los pies y las manos y te convertías en un dibujo animado que se movía por un mundo virtual, en el 2012 tuve la posibilidad de probar unas gafas de la marca Epson, modelo Moverio, que hacían de macro monitor de 3D simulando una pantalla de 80 pulgadas a través de cristales semitransparentes pero con un tamaño más cercano a los usado por una conocida tonadillera, ahora una vez más Google ha hecho lo difícil fácil para llevar al público en general una solución de este tipo.
Como aplicación práctica de lo que ahora llaman el «Internet de las cosas», es decir, el paso de la inclusión de la tecnología en objetos cotidianos (ropa, calzado, electrodomésticos, accesorios personales como pulseras, collares, relojes, etc.), creo que Google abre un mundo de posibilidades a las aplicaciones que se pueden llegar a incorporar en este nuevo artilugio, como ha pasado hasta ahora, son los desarrolladores serán los que sorprenderán al mercado y a los propios dueños de la recién creada tecno-óptica.
La Realidad Aumentada será una de sus principales funciones ya que nos enriquecerá lo que ahora mismo vemos, será una mezcla entre la realidad, el mundo comercial y los dibujos animados. Nos enseñaran de una manera más cercana aquella información relacionada con lo que estamos viendo, acercando lo que vemos a la información disponible de manera visual-online.
Las utilidades deberán definirse por cada uno de los sectores de actividad existentes, por ejemplo serán destacado en el sector sanitario en cuanto a intervenciones médicas, también a nivel turístico también serán muchas, museos, rutas turísticas, monumentos, etc. No se quedaran tampoco fuera los deportes o la navegación, entendida como el conjunto de indicadores que nos llevan a un sitio concreto.
La vinculación con el resto de dispositivos también será importante, la manipulación o uso de los mismos se resumen en un solo origen de las órdenes con la utilización de determinados movimientos de la mano, la cabeza o porque no, de los ojos en un futuro.
Su vinculación a los videojuegos o simuladores, también pueden hacer de estas gafas un elemento más a nivel formativo con posibilidades hasta ahora estancada en una visión de la realidad de manera estática, es decir, las cosas se mueven delante nuestra en un monitor o display pero nosotros no, ahora las cosas se moverán porque nosotros nos movemos como lo hacemos de manera natural. Los LMS o plataformas de formación dejarán de ser un elemento aislado y cerrado.
Como en todo lo que avanza más rápido que la realidad legislativa, ya se plantean los primeros problemas legales sobre el uso de las mismas y las grabaciones sin autorización, los legisladores tendrán que adaptarse a los nuevos tiempos. Habrá muchos nuevos paparazzi como ya ha pasado con los móviles.
La visión del mundo va a cambiar, ahora toca ver a los primeros usuarios con esas Google Glass (como ya hizo Pedro J. Ramirez, Director del periódico El Mundo sin mucho gracejo), esos Tecnofans que adquieren de manera inmediata todo lo que sale y a los que tacharemos de noveleros o snobs. Sin embargo, no tardaremos en ver todas las posibilidades que se descubren y caeremos en la tentación como pasó con los móviles, Smartphone, Mp3, Tablets, etc. Ahora solo hace falta que el precio vaya bajando y las prestaciones aumentando, es decir, que se democratice la tecnología, mientras seguiremos viendo la vida de la misma manera…
Más Información en Google Glass
Certificados de Profesionalidad, a Evangelizar toca.
Más de 2 millones de personas son clientes potenciales de Certificados Después del Real Decreto 189/2013 en el que se abre la posibilidad de impartición de manera privada a las entidades de formación quería poner en la palestra “virtual” una serie de aspectos que considero interesantes sobre este tema que nos ocupa desde hace tantos… Continúa leyendo Certificados de Profesionalidad, a Evangelizar toca.
Cloud Scorm, Scorm Cloud o Contenidos Multimedia Interactivos Scorm en la Nube
Necesitamos contenidos, no me obligues a usar tu plataforma virtual de formación que yo ya tengo una y más vale conocido… El Cloud o la Nube se promociona en todos los ámbitos de las tecnologías de la información, en mi modesta opinión, se inventó para evitar la descarga y copia de contenidos digitales, de forma ∞
Real Decreto 189/2013 de modificación de Certificados de Profesionalidad. NEW: e-Learning y Privado
El nuevo Real Decreto 189/2013, firmado por la Ministra Fátima Báñez, por el que se modifica el anterior R.D. 34/2008 que regulaba los Certificados de Profesionalidad, abre la puerta a dos escenarios hasta ahora inéditos: Que se puedan realizar de manera Privada por parte de las Entidades de Formación y también a través de la… Continúa leyendo Real Decreto 189/2013 de modificación de Certificados de Profesionalidad. NEW: e-Learning y Privado