Cloud Scorm, Scorm Cloud o Contenidos Multimedia Interactivos Scorm en la Nube

Necesitamos contenidos, no me obligues a usar tu plataforma virtual de formación que yo ya tengo una y más vale conocido…

El Cloud o la Nube se promociona en todos los ámbitos de las tecnologías de la información, en mi modesta opinión, se inventó para evitar la descarga y copia de contenidos digitales, de forma que al estar alojados y no descargados, se pudiera tener un mayor control sobre los mismos en formato alquiler y no venta, en el camino nos han dado otros argumentos de seguridad, ahorro de costes, etc. pero para mí este apuntado es el principal.

En el caso del e-Learning todo esto que suena muy bien y está muy de moda, pero no es nada más que el alquiler a terceros de contenidos multimedia interactivos en formato Scorm ya desarrollados de una forma más sencilla y con un mayor control por parte del proveedor. Un sistema de licenciamiento similar al que hasta ahora se ha dado en el software.

El paralelismo entre el mundo físico y el virtual nos lleva a entender este tema que hoy nos ocupa como lo que ha ocurrido en el mundo presencial cuando alquilaba contenidos a terceros bajo el concepto de “marca blanca”, es decir, que no disponía de títulos en papel y solicitaba unos ejemplares con mi imagen para llevar a cabo la formación, esto es lo mismo pero con un policía en la puerta controlando cuantos entran y cuantos salen con el libro y si se hacen fotocopias o no.

Las plataformas o campus virtuales de formación se han convertido en verdaderas herramientas de gestión de los alumnos, donde la curva de experiencia acumulada a lo largo de los años es importante y que en muchos caso se convierten en casi un CRM Educativo (en una equivalencia con las herramientas clásicas de relación comercial, CRM: Costumer Relations Management), por tanto, y en estas circunstancias, son muchas entidades o empresas las que no quieren cambiar de herramienta pero si necesitan de contenidos de terceros a coste variable, en este caso los proveedores tienen la opción de alquilar dichos contenidos y cobrar un coste en función del número de alumnos que acceden, de esta forma el cliente paga sólo por lo que consume y el proveedor cobra por lo consumido.

Durante la relación, una vez alquilados los contenidos, lo que necesitamos es el seguimiento del alumno detallado y los informes que se derivan de su actuación para controlar todo el proceso educativo, para ello hemos elegido el estándar Scorm, ¿no?.

Quizás la clave no sea contar con Contenidos Generalistas en este formato sino la posibilidad de contar con contenidos especializados que nunca desarrollaríamos por medios propios debido al escaso volumen de alumnos y a la elevada inversión que pueda suponer.

Un aspecto a tener en cuenta en este trasiego de aprendizaje, contenidos y plataforma es el cumplimiento de la LOPD en cuanto a los datos de los alumnos, cuidadín.

Por último destacar que este sistema también se aplica desde hace tiempo a las herramientas de autor que sirven para producir contenidos multimedia aprovechando economías de escala (plantillas, imágenes, videos, etc.).

Conclusión,

Después de lo que ya comenté sobre la “Verdadera hora del e-Learning en España”, donde hacía referencia a la calidad de los contenidos, y salvado ese obstáculo, llega la hora de aprovechar y compartir todos los contenidos existentes a costes razonables, para ello colocamos o nos colocan los contenidos interactivos en la nube dentro de un sistema que controla los accesos y permite el seguimiento del alumno en formato alquiler, bienvenidos a la nube, ya queda menos para llegar al sol.

Más información:
http://www.adams.es
http://www.scorm.com

Un comentario sobre “Cloud Scorm, Scorm Cloud o Contenidos Multimedia Interactivos Scorm en la Nube

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s