La verdadera hora del e-learning en España

Muchos formatos, mucha inversión, mucha oferta pero un solo mercado.

En todos estos años han ido proliferando plataformas desarrolladas a medida, adaptaciones de otras (como es el caso de Moodle, Sakai, Atutor,.LRN,..) o el aterrizaje de plataformas de multinacionales muy extendidas (WebCT, Saba, Blackboard,…), la lista de nombres es interminable, de las más conocidas unas 50 por lo menos.

Por otro lado, se han ido desarrollando contenidos, en base a los estándares AICC o Scorm en sus distintas versiones o no, como algo estático en PDF o como algo dinámico más parecido a un videojuego a costes mucho más elevados.

En todos estos años la fiesta de las subvenciones ha permitido invertir en I+D+i en estos productos tecnológicos y han permitido experimentar en cuanto a cómo interpretar lo que es su día era formación + tecnología, llamado e-learning, Teleformación o formación online, desde distintos caminos, en muchos casos, se ha llegado a las mismas conclusiones, es curioso ver cómo hemos desarrollado contenidos desde cero cuando podemos traducir los que ya existen.

Este desarrollo ha sido exponencial pero ahora por las circunstancias, su desenfrenado ritmo se ha visto frenado, es el momento de compartir lo que hay y lo poco que se va produciendo entre los distintos actores del sector. En este sentido los sistemas de Scorm Cloud o contenidos en la nube permiten una gestión fácil de los mismos entre los que los consumen y los que los proveen.

La verdad es que a día de hoy la elección de la pedagogía por parte de las entidades que imparten e-learning, teleformación u online, es muy variopinta y las combinaciones son múltiples en función del público objetivo al que se dirigen, cada entidad lo ha interpretado a su forma.

Si es verdad que hasta ahora se han hecho varios amagos de estandarizar la calidad y no sólo la tecnología pero han sido poco exitosos, el único más destacable el de la Norma de Aenor UNE 66181, que en algunos caso se acompaña de la Norma UNE 139803:2012, pero si es verdad que a día de hoy ninguna de ellas responde a una realidad común que sea fiel reflejo de lo que está ocurriendo en el sector.

En esta tesitura la Administración ya ha dado sus pasos para ordenar lo que entiende por e-Learning de todo lo existente en el mercado para su oficial aplicación y esta ordenación se basa en varios criterios:

• Técnicos en cuanto a plataforma y contenidos
• Pedagógicos, en cuanto a cómo asimila los conocimientos el alumno
• Recursos Disponibles, entrando en el detalle de las herramientas
• Evaluación, Control y Seguimiento, si se trata de subvenciones o acreditaciones.

Conclusión,

Como decía Leopoldo Abadía en su libro, «Es la hora de los Sensatos», durante estos años se ido evangelizando, intentando convencer que esta metodología de formación online, Teleformación o e-Learning era una alternativa válida, que no sustituye a las existentes sino que las complementa, a veces con éxito y otras en el pasado con frustración para el alumno al ser algo nuevo mal ejecutado, pero ya ha llegado la puesta de largo y es el mercado el que pondrá a todos en sus sitio por calidad percibida y con la experiencia que ya acumulamos.

Más información: Adams.es

Un comentario sobre “La verdadera hora del e-learning en España

  1. Una pequeña duda. ¿El haber elegido como fotografía una imagen que representa la serie de Fibonacci es una manera de decir que el e-learning se va a perpetuar en el futuro? El caso es que como en tantas otras cosas de la vida, a mi con la formación online siempre me surgió la duda: ¿realmente es lo que demanda el mercado y, por ende, el alumno? ¿O simplemente nos han empujado a él porque es lo que nos han impuesto las empresas proveedoras?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s