«El libro del futuro… inmediato»

Distintos formatos como PDF, epub, contenido multimedia, páginas web, Apps de movilidad o similares, todas estas formula nos llevan a la convergencia en un solo formato en el que el ancho de red, la nube y los dispositivos existentes, así como los que están por venir, irán facilitando lo que hasta ahora era impensable o económicamente inviable, un formato único de libro enriquecido.

El formato libro como se entiende ahora mismo seguirá existiendo en papel, pero el trasfondo de recursos que lo acompañarán en formato digital será mucho más completo e interactivo, lo que harán del placer de la lectura una experiencia mucho más enriquecida y emocional de lo que es hasta la fecha.

Los textos en apariencia estáticos irán acompañado de imágenes en apariencia también estáticas, pero que que con un toque de pantalla se convierta en videos o que cualquier palabra puede ampliar también su significado o traducción a otro idioma si en ese momento lo necesitamos, la música puede acompañar los distintitos capítulos en función del énfasis o emociones que se quieran trasladar a lo largo de dicho libro, por último la publicidad podrán tener cabida como ya lo hace en determinadas serie o películas de una manera más subliminal.

Los dispositivos harán el resto, lectores a color sin retroiluminación e interactividad, formatos en 3D, la tecnología avanza por semanas, las empresas fabricantes no se pueden relajar en la innovación, marcas que estaban en la cumbre caen estrepitosamente y otras que no existían se convierten en referente mundial porque consiguen hacerlo mejor y más barato o simplemente mucho mejor y no importa el precio.

El mundo del libro está avisado, ya le toco en su día a la música o las películas que han visto en lo digital una amenaza consumada que les ha obligado a cambiar el modelo de negocio y la orientación de la industria audiovisual al cliente de otra manera y con otros soportes. La seguridad será una asignatura para esta revolución del sector, quizás la nube o cloud computing puedan ayudar a evitar las indeseables descargas ilegales.

La distribución está cambiando, lo físico desaparece en muchos casos y se convierte en digital, y esto a su vez permite que vuele a gran velocidad por la red, los precios bajan acorde con estas economías en la cadena de valor y suministro del producto del libro, ya no debemos escuchar mas “se ha agotado” en las librerías, el formato digital no lo permite y la impresión digital bajo de demanda de uno en uno, también está disponible para aquellos que sigan prefiriendo el papel pero sin la necesidad de grandes tiradas como hasta ahora que condicionaban el stock y disponibilidad.

Por último la relación de estos formatos enriquecidos con las redes sociales nos llevará a contar con opiniones que se trataban en tertulias de café, ahora se tratan en tertulias virtuales que pueden hacer triunfar un libro de un autor conocido o no, solo por el “tecla-ojo” que va a complementar al “boca-oreja” que hasta ahora era el rey de las recomendaciones en cadena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s