Como conseguir transformar la experiencia laboral en un título oficial.
Si llevas trabajando muchos años en una profesión, no tienes un título que lo diga y quieres acreditar esa experiencia laboral con un título enmarcable, existe esa posibilidad, procedimiento y normativa.
En cuanto a los requisitos:
- Edad: ser mayor de 18 años, para las unidades de competencia relacionadas con cualificaciones profesionales de nivel 1 y 20 años para las de niveles 2 y 3.
- Nacionalidad: española, ciudadanía de la Unión Europea o autorización de residencia o de residencia y trabajo en vigor en España.
- Experiencia laboral: dos años de experiencia, con un mínimo de 1.200 horas trabajadas, en los últimos 15 años o 200 horas de formación en los últimos 10 años, si acreditas título en el nivel 1 de cualificación. O tener 3 años de experiencia laboral, con un mínimo de 2000 horas trabajadas, en los últimos 15 años o 300 horas de formación en los últimos 10 años para las cualificaciones de los niveles 2 y 3.
De hecho, el gobierno ha destinado en este año 180 millones de euros para este fin con el objetivo de acreditar a más de 750.000 trabajadores que no tiene título, cifra que se eleva en tres años a 852,5 millones para 3 millones de trabajadores. Una forma rápida de aumentar el nivel de personas formadas y cambiar algunas ratios o medidores de la formación de los trabajadores.
El proceso no es sencillo, pero es posible.
Consta de tres fases:
- Asesoramiento.
- Evaluación.
- Acreditación.
Aquí tienes un esquema resumen.
Lo normal es que te pongas en contacto con la Consejería de Educación de tu Comunidad Autónoma, en este punto habrá que ver para cuando tiene abierta la convocatoria o si está abierta indefinidamente. Aquí el buscador de convocatorias por Comunidades Autónomas.
En el proceso para acreditar tus competencias podrás realizar una autoevaluación para ver si estas cerca o lejos de lo que quieres acreditar y una vez iniciado el proceso serás acompañado por asesores y evaluadores expertos del sector que dictaminarán si eres acreditable o no para el titulo solicitado.
Se puede llegar a acreditar la experiencia laboral en un título completo, por ejemplo, de un Certificado de Profesionalidad, habrá que ver cuál es el que se adapta mejor a nuestra realidad. Pero también nos podemos encontrar que nos acrediten solo una parte, en este caso habrá que realizar una formación adicional que complemente lo que nos falte.
Puede que te encuentres en el camino de la acreditación con algunas tasas a pagar dependiendo de la Comunidad Autónoma.
Una vez obtengas el título, además de enmarcarlo, servirá para poder acreditar ante terceros un título oficial en todas las Comunidades Autónomas y en otros países de la Unión Europea.
Y si aun así necesitas ampliar información aquí tienes la guía de 26 páginas del candidato.
Suerte en el proceso y seguro que será un camino que merecerá la pena.