Educando al Blockchain. Como la educación se ve afectada por la aplicación del Blockchain

Aunque en otros sectores tendrá un impacto mayor, (Finanzas o Fabricación y recursos,) en Educación, la utilización de esta tecnología vendrá a dar respuesta al algunos de los problemas como la irrefutabilidad de la identidad, la confiabilidad, la trazabilidad y el origen cierto de las relaciones o contenidos.

Ya ha habido otros sistemas de certificación a lo largo de la historia, pero después del probatorio del tema más delicado, el económico con los Bitcoins, con su facilidad y universalidad, el público se anima.

Curiosas las minas de bloques que se han creado en China para ir suministrando bloques no creados previamente al sistema con una codificación única, previo pago por supuesto de una pequeña contribución a la causa.

Entre las distintas utilidades del. Blockchain a la educación inicialmente podemos encontrar las siguientes:

Certificación del aprendizaje y habilidades, esta es la utilidad más clara e inmediata. Los diplomas, los C.V. asociados, incluso la experiencia en distintos países y la interconexión entre ambos (formación y experiencia) de forma confiable.

Relaciones entre particulares, entre empresas o empresas con particulares, se centra en el intercambio de relaciones, en muchos casos contractuales evitando pasos innecesarios o burocracia.

Pagos, utilizando el Blockchain en contratos asociados a micropagos pudiendo utilizar Bitcoins u otras unidades de criptomonedas.

Conocimiento, es frágil en cuanto a la propiedad intelectual en el ámbito digital y la autoría de algunos necesita dejar claro cuál es su origen para que vaya ligado a la idea de calidad y evitando la piratería.

Formación, centrando el uso del tiempo en lo realmente importante, el aprendizaje y aunque “las comparaciones son odiosas”, en el caso de los estudiantes no es así e incluso se plantea genera un saldo con criptomonedas por estudiar.

Administración pública, democratizando el uso de sus recursos económicos para la impartición de formación subvencionada o licitada y/o recursos digitales propios de la Administración de una manera ordenada y controlada.

Todo lo que subyace es la confiabilidad del elemento final de la cadena con el que nos enfrentemos, la dificultad en la suplantación de la cadena de bloques, así como el establecimiento de redes también confiables y porque no, la estandarización de procesos, así como el control de la individualidad. Una vez superada esa etapa lo que nos llevará será a organizaciones más descentralizadas basado en esa confiabilidad.

Otro tema a tener en cuenta es el legal, actualmente Malta es el país más desarrollado en esta materia y su robusta legislación, en el resto iremos andando el camino y ya nos encontraremos con la posterior regulación.

Ahora quizás, lo que toca, es conocer en detalle las potencialidades de esta tecnología, separando la moda de lo útil, para poder así sacarle el máximo provecho en la línea de la “tecnología rentable” alejado del concepto “cool” que parece inunda todo. Cada organización creará sus “token” o unidades de valor basado en Blockchain, dentro de este sistema, ya que sería los propietarios, ahí está el reto. También existe la opción de unirse a iniciativas como Alastria para hacerlo conjuntamente con otras entidades.

Espero no te hayas quedado “de piedra” leyendo esto, mejor “de bloque” …

Un comentario sobre “Educando al Blockchain. Como la educación se ve afectada por la aplicación del Blockchain

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s